Entradas

4.6 CONFLICTOS CULTURALES CULTURAS DOMINANTES Y DOMINADAS

Imagen
LA LUCHA DEL MOVIMIENTO INDIGENA ECUATORIANO. 4.4 Conflictos culturales 4.4.1 CULTURAS DOMINANTES Y DOMINADAS: La cultura de élite o dominante Se define como el conjunto de conocimientos, actitudes, formas de vida y estereotipos que caracterizan a un grupo reducido, muy pequeño, hermético y al que la sociedad considera superior económica y socialmente. Por ejemplo, cultura de élite son las organizaciones científicas, culturales y políticas. La cultura de la clase dominante, impone un modelo ideal, y si bien no es homogénea representa un arquetipo hacia el cual tienden todas las otras manifestaciones culturales. Cultura dominada o popular La cultura popular es el conjunto de creencias, actitudes y formas de vida que son más o menos comunes, y a la que la mayoría de las personas pertenece. Por ejemplo, la celebración de los patronos del recinto, comunidad o barrio se puede considerar cultura popular. Es la que se identifica con ese nervio social llamado puebl...

4.5 IDENTIDADES ETNICA Y NACIONALIDADES

Imagen
ECUADOR: UN PAÍS PLURINACIONAL La sociedad ecuatoriana se caracteriza por su diversidad cultural y étnica. El preámbulo de la Constitución del Ecuador, vigente desde el 2008, señala la decisión de construir una nueva forma de convivencia ciudadana en diversidad y armonía de la naturaleza para alcanzar el buen vivir, el sumak kawsay. Más adelante, al desarrollar los principios fundamentales del Estado, se reconoce a nuestro país como intercultural y plurinacional se define el concepto de nacionalidad ecuatoriana como un vínculo jurídico de las personas con el Estado, sin perjuicio de su pertenencia a alguna de las nacionalidades indígenas que coexisten en el Ecuador plurinacional.      Haz click para ver neurona COMENTARIO: El Ecuador ha sido reconocido como uno de los pocos países con una diversidad cultural y étnica tan grande que abarca desde costumbres, religiones hasta pueblos y nacionalidades que habitan en distintos lugares d...