1.5 LEVANTAMIENTO DEMOCRATICO EN EL NORTE AFRICA Y MEDIO ORIENTE LA PRIMAVERA ARABE
Los levantamientos democrático en el norte de áfrica y el medio oriente, esto ocurrió en el año 2010 y continuaron durante 2012, es uno de los conflictos mas grandes de la historia humana que hasta el día de hoy no cesa esta guerra y cada vez existen mas víctimas por las masacres de las organizaciones. La primavera Árabe, fue denominada como la revolución democrática árabe, los factores de esta revolución fue la meritocracias, la falta de libertades, corrupción, desempleo, desigualdad y precios de los alimentos. También conoceremos en esta unidad sobre la caída de HOSNI MUBARAK èl fue presidente de Egipto y considerado símbolo de la solidez de los regímenes Árabes y se vio obligado a dejar el poder bajo el empuje de un vasto levantamiento popular iniciado tan solo a los 17 días atrás por jóvenes activistas de Internet y ante el desvalimiento de las fuerzas armadas lo que llevo a las transformaciones de Egipto; también sobre Siria y el recrudecimiento por la violencia que actualmente este no acaba.
VÍDEO
LA PRIMAVERA ÁRABE
Según la Real Academia Española de la lengua, el término primavera puede definirse como una de las cuatro estaciones del año, que transcurre entre el invierno y el verano;
que en el hemisferio norte (es decir el de España aunque ahora mismo hayamos perdido precisamente eso) comienza el 21 de marzo y termina el 21 de junio, y en el hemisferio sur comienza el 21 de septiembre y termina el 21 de diciembre. Comúnmente también usamos el término en un sentido más alegórico como cuando nos referimos a la edad de una persona, sobre todo si es joven, o cuando algo se encuentra en su mayor hermosura o esplendor.
Es en este último sentido en donde podemos encuadrar con mayor grado de acierto, dos palabras que en la consciencia de un occidental pueden aparecer antagónicas; la citada primera estación y árabe.El término árabe suele utilizarse indistintamente para definir a una sociedad o pueblo, a un idioma o un estilo artístico entre otras acepciones. Baste decir en esta ocasión que un árabe es un individuo natural de la península Arábiga y de otros territorios circundantes de lengua árabe, así como las personas que tienen como lengua materna el árabe, sea cual sea su origen étnico o su religión.
Comentarios
Publicar un comentario